Quienes Somos

HORIZONTE INSTITUCIONAL

VISIÓN

En el 2022 INDECAP será una institución de educación superior reconocida y posicionada a nivel nacional por su cumplimiento en los estándares de calidad académica, responsabilidad social y la pertinencia de sus programas, enmarcados dentro de la formación integral y el desarrollo sostenible.

MISIÓN

Somos una organización educativa de carácter técnico, que brinda formación integral con estándares de excelencia y alta calidad, enfocada en el desarrollo del ser, comprometidos con la responsabilidad social empresarial y la satisfacción de los grupos de interés.

POLÍTICA DE CALIDAD

Mantener un compromiso permanente en el sistema de gestión de calidad con el propósito de satisfacer los requerimientos de los grupo de interés mediante la formación integral de hombres y mujeres desde las competencias laborales y ciudadana en armonía con el medio ambiente garantizando así el mejoramiento continuo en la atención al cliente, optimizando los recursos disponibles y fortaleciendo la sostenibilidad institucional.
Identificar los peligros y los riesgos presentes en todas nuestras actividades y áreas de trabajo, notificar a nuestro personal, estudiantes, proveedores y visitantes junto con las medidas de prevención y control correspondientes, con el fin de eliminar o maximizar accidentes, lesiones y enfermedades laborales derivados de ellos.
Proteger la salud y el bienestar laboral de nuestro personal, porporcionándoles un ambiente y condiciones de trabajo seguro, sano y saludables de acuerdo con las normas aplicables.

OBJETIVOS DE CALIDAD
  • Incrementar el nivel de satisfacción de los miembros de la comunidad educativa INDECAP
  • Brindar formación integral con competencias laborales y ciudadanas, logrando mejores condiciones de vida para nuestros egresados.
  • Garantizar el mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad, mediante la implementación de acciones de mejora eficaces.
  • Garantizar el talento humano competente para prestar el servicio educativo.
  • Asegurar la sostenibilidad y desarrollo de la Institución a corto, mediano y largo plazo.
VALORES CORPORATIVOS

Lealtad, Respeto, Calidad del Servicio y Vivencia en la Fe.

NUESTROS MODELO PEDAGÓGICO INDECAP

MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO

Propende por el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses de los estudiantes, tal desarrollo lo influye el entorno biopsicosocial el cual incluye: el aspecto individual, familiar, social, cultural; teniendo en cuenta el desarrollo colectivo fundamentado en la practica para la transformación.
Considera al estudiante como responsable de su proceso de aprendizaje. El docente ejerce un liderazgo instrumental, mientras que el estudiante procesa los conocimientos y participa de manera activa.
El docente trabaja acorde al nivel del pensamiento evolutivo del alumno, en este caso pensamiento formal caracterizado por la capacidad de hipotetizar, concluir, inferir.

ENFOQUE PEDAGÓGICO

La realidad que vive el estudiante debe ser tomada en cuenta, la situación problema debe trabajarse involucrando la comunidad en la cual esta inmerso el estudiante.
Tiene en cuenta y atiende los argumentos coherentes y la capacidad de persuasión del estudiante.

METAS

El desarrollo pleno del individuo para la producción social, material y cultural. En la cual en nuestra institución se fortalece en la formación del ser valores como: respeto, vivencia en la fe, lealtad y calidad de servicio; los cuales promueven en los sitios de practica generando espacios con adecuado clima laboral.

MÉTODO

El método es variado ya que tiene como base el desarrollo de cada individuo y enfatiza en el trabajo productivo.

CONTENIDO

Tienes como base el enfoque humanista el cual se basa en el estudio integral del ser humano reconociendo sus fortalezas, sentimientos, estilos de pensamientos, intereses, expectativas, sueños y motivadores.

CARACTERÍSTICAS INTERESANTES

El docente es un investigador, el aula es el taller donde se preparan al alumno para el mundo laboral.

FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN

El referente filosófico corresponde al conjunto de expresiones que determinan la concepción Educativa-pedagógica que inspira el hacer de la institución y desde la cual se facilita el proceso comunicativo del mismo. El P.E.I como expresión dinamia, orientadora y tecnológica de la organización educativa, se construye como una propuesta colectiva fundad en principios filosóficos, en los cuales se fundamenta los valores del ámbito filosófico en una formación trasversal en valores étnicos y morales, trascendentes a una vida familiar y social a través de estrategias educativas presenciales y semipresenciales que involucran los objetivos generales de Ley 115 de educación, el Decreto 3011/97, Ley 1064 de 2006 y la ley 1075 de 2014, la realidad económica y cultural del próximo milenio y las necesidades del sector productivo regional. Para tal efecto, se estructura un ideario basado en los principios del respeto, la lealtad calidad del servicio y vivencia de la fe en los ideales axiológicos y filosóficos expresados en la técnica y tecnología.
INDECAP orienta su educación y Proyecto Educativo partiendo del SER y orientándolo al SABER Y SABER HACER, buscando la excelencia educativa y la competitividad, formando personas con compromiso ciudadano, conciencia social y generadores de desarrollo individual y colectivo.
Es también filosofía orientar al estudiante para que sea capaz de enfrentarse a problemas y conflictos cotidianos e interrelacionarse con el medio desde una posición transformadora de su contexto.
Se empeña en una búsqueda permanente de la dignificación del hombre, tarea primordial para garantizar la vinculación de los estudiantes a la sociedad desde una posición activa y productiva para la construcción de la comunidad. Se consideran dentro de este marco filosófico valores importantes como: El respeto, La lealtad, Calidad del servicio, Vivencia de la fe.

PRINCIPIOS Y VALORES

Articulados a la propuesta de INDECAP se asumen los principios y valores que enmarcan la relación formativa entre los estamentos que conforman la comunidad educativa, para ello se busca más allá de definirlos con un constructo conceptual, hacerlo de una manera práctica con frases que representen en el hacer la práctica de dichos principios y valores; estos son:

COMPROMISO

Actitud de llevar a cabo lo prometido, lo pactado o la obligación propia de un desempeño profesional, viviéndolo en forma profunda, de acuerdo con principios y valores.

HONESTIDAD

Es aquella cualidad humana por la que una personal se determina elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia, dando a cada quien lo que le corresponde incluida ella misma, es ser real, acorde con la evidencia que presenta el mundo y sus diversos fenómenos y elementos; es ser genuino, autentico y objetivo.

RESPETO

Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio.

RESPONSABILIDAD

La responsabilidad (o la irresponsabilidad) es fácil de detectar en la vida diaria, especialmente en su faceta negativa: la vemos en el plomero que no hizo correctamente su trabajo, en el carpintero que no llegó a pintar las puertas en el día que se había comprometido, en el joven que tiene bajas calificaciones, en el arquitecto que no ha cumplido con el plan de construcción para un nuevo proyecto, y en casos más graves en un funcionario público que no ha hecho lo que prometió o que utiliza los recursos públicos para sus propios intereses.

SENTIDO DE PERTENENCIA

Identidad con una tarea, grupo o institución, empresa, sintiéndose parte viva de ella, con el empeño de sacarla adelante, cumpliendo su misión y proponiéndose alcanzar la visión en coordinación con los demás que la integran.

TOLERANCIA

Comprensión y respeto a los demás, a sus ideas y sentimientos, sobre todo cuando son contrarios a los nuestros, capacidad para convivir y participar por encima de las diferencias ideológicas.

LEALTAD

implica un corresponder, una obligación que se tiene al haber obtenido algo provechoso. Resulta un compromiso a defender lo que creemos y en quien creemos. Por eso, el concepto de lealtad se entronca con temas como la Patria, el trabajo, la familia o la amistad. Cuando alguien nos ha dado algo bueno, le debemos mucho más que agradecimiento.

FE

Confianza en lo que no podemos ver o comprobar racionalmente, Apoyados en la credibilidad a las personas o en la creencia en DIOS.
Compartir con otros la existencia, tratándoles como personas y dándoles lo mejor de sí.

SERVICIO

Servir implica ayudar a alguien de una forma espontánea, es decir adoptar una actitud permanente de colaboración hacia los demás. Una persona servicial supone que traslada esta actitud a todos los ámbitos de su vida: en su trabajo, con su familia, ayudando a otras personas en la calle, cosas que aparecen como insignificantes, pero que van haciendo la vida más ligera y reconfortante. Es posible que recordemos la experiencia de algún desconocido que apareció justo cuando necesitábamos ayuda, que luego después de ayudarnos, se perdió y no supimos nada más

PERSEVERANCIA

Luchar establemente por alcanzar las metas propuestas, aunque surjan dificultades internas o externas, procurando que no disminuya la motivación personal a través del tiempo.

CREATIVIDAD

Visión y capacidad de invención e innovación, de dar vida a cosas nuevas o de repensar lo que se hace, de modo que se abran nuevos caminos para pensar y actuar

CALIDAD

Buscar la perfección posible en las cosas, en el servicio y en el trabajo con base en la idea de que es posible lograrlo, eliminando al máximo los defectos e imperfección.

MEJORAMIENTO CONTINUO

Grado de perfección que se espera alcanzar en lo que se hace y en quien lo hace, aspiración a lo mejor, a las metas más altas. Sobresalir en el trabajo o en otro aspecto.